
Fecha: 12/09/2022 Categoría: Blog
Fauna, hagamos juntos un mundo de todos
Federación de Asociados Unidas por la Naturaleza y los animales quieren recaudar 24.000€.
Ver noticiaCriadores de Aves Rapaces
AGCCA - Asociación Galega de Cetreiros
La UNESCO ha declarado a la cetrería Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por tratarse de una auténtica tradición social respetuosa con el medio ambiente que se transmite de generación en generación. Fue el PCI (propuesta de declaración) más internacional de la historia de la institución.
La cetrería cuenta con una enorme tradición en nuestro país y es practicada en todas las Comunidades Autónomas y en más de 70 países, por lo que, hoy en día, es la manifestación con mayor número de países adheridos. Es fácil y apasionante recorrer su historia repasando escritos medievales, representaciones artísticas en vidrieras, tapices, pinturas, esculturas y obras de teatro.
Fecha: 12/09/2022 Categoría: Blog
Federación de Asociados Unidas por la Naturaleza y los animales quieren recaudar 24.000€.
Ver noticiaFecha: 15/02/2022 Categoría: AGCCABlog
Agradecería mucho a todos los aficionados y no aficionados el compartir esta información y poder vernos en A CORUÑA el sábado 26 de febrero.
Ver noticiaFecha: 24/01/2022 Categoría: AGCCABlog
Varios miles de personas han tomado las calles de Madrid para participar en una protesta convocada por la Asociación para la Defensa del Mundo Rural (Alma Rural), en la que reclaman mejoras en las actividades económicas y los servicios en el territorio.
Ver noticiaFecha: 10/01/2022 Categoría: Blog
El día 23 de enero de 2022 las asociaciones de cetrería tienen una cita en la manifestación, convocada por Ala Rural, en contra de la política gubernamental hacia el medio rural y contra la elaboración de una nueva normativa legal que pone en riesgo actividades sostenibles y reguladas con animales.
Ver noticiaFecha: 08/10/2021 Categoría: AGCCABlog
La Asociación Galega de Cetreiros e Criadores de Aves Rapaces (AGCCA) pidió ayer en un comunicado “que no se sigan poniendo trabas a la práctica del vuelo durante todo el año y a no limitar este, sólo a las jornadas de caza”. Coincidiendo con la celebración, mañana lunes, del Día Mundial de la Cetrería, este colectivo reclama a las administraciones públicas que este arte ancestral sea considerado más que un modelo de caza, “pues la cetrería posee múltiples usos ambientales y sociales como los terapéuticos o incluso lúdicos”, destaca.
Ver noticiaFecha: 07/10/2021 Categoría: Blog
La práctica de la cetrería va mucho más allá de la actividad cinegética, no es más (tampoco menos) que ella pero presenta numerosos aspectos que la singulariza y hace que algunos aspectos deban de ser abordados con perspectivas complementarias.
Ver noticiaFecha: 07/10/2021 Categoría: AGCCA
Este lunes, 16 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Cetrería, conmemorando el día en el que, hace una década, fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver noticiaAGCCA